En el 2012 se realizaron 3 workshop. El primero, de dos semanas trabajó sobre 2 temáticas puntuales: un barrio jardín de la ciudad de Ferrara y la recuperación de un área de la ciudad de Venecia (Forte Marghera. El segundo de los workshop, llevado adelante en Villarrica, Chile, se convirtió en una experiencia que vio trabajar juntos al Master Eco-Polis, a la Re.CoDe School y al Centro de Desarrollo Local, Educación e Interculturalidad de la Pontifica Universidad Católica de Chile sede Villarrica. El último de los workshop se desarrolló en Brasil, en el Estado de Paraná, en la localidad de Antonina, junto a la asociación ADEMADAM y la Potificia Universidad Católica de Paraná (Curitiba).
2012 | Eco-Polis 05 | Gallery Antonina, Brasil
2011 | Eco-Polis 04 | Gallery Ferrara
En el 2011, el Master Eco-Polis llevó a cabo 4 workshop. El primero en Voghiera, Comuna de la Provincia de Ferrara, Italia, donde se trabajó en la construcción de un distrito Agro Cultural. El segundo, en el noroeste de Sardegna, focalizando en 3 realidades geográficas diversas pero con elevado valor patrimonial, cultural y ambiental del interior de la isla. El tercer workshop se desarrolló en la Costa Dos Corais, donde se trabajó en la construcción de proyectos de desarrollo local basados en el análisis realizado en el área en la presente edición del Master. El cuarto y último workshop se desarrolló en Villarrica, trabajando sobre la governance del territorio de la Cuenca del Lago Villarrica, donde se llevaron adelante procesos de participación e involucramiento de los ciudadanos de Villarrica, Pucón y Curarrehue.
2011 | Eco-Polis 04 | Gallery Alagoas, Brasil
2011 | Eco-Polis 04 | Gallery Villarrica, Chile
2010 | Eco-Polis 03 | Gallery Ferrara
En el 2010, dentro del proceso formativo del Master Eco-Polis, se realizaron 3 workshop. El primero, en el noroeste de Sardegna, se focalizó sobre el fortalecimiento de la relación entre la costa, con elevada presencia turística, y el interior, rico de excelencias de carácter ambiental, histórico y cultural, con una óptica de integración territorial que apuntó a reequilibrar el área entera. El segundo workshop, desarrollado en la Isla de Pascua (Easter Island, Rapa Nui), Chile, propuso un proceso de desarrollo que, a través de la integración de culturas diferentes, apuntó a alcanzar objetivos de sostenibilidad. En el tercer y último workshop, en la Costa Dos corais, Alagoas, Brasil, se identificaron algunas líneas guías con la finalidad de lograr una gestión integrada de la zona costera y al desarrollo local sostenible.
2010 | Eco-Polis 03 | Gallery Sardegna
2010 | Eco-Polis 03 | Gallery Easter Island 01
2010 | Eco-Polis 03 | Gallery Easter Island 02
2010 | Eco-Polis 03 | Gallery Alagoas
2009 | Eco-Polis 02 | Gallery Ferrara
En el 2009, el Master Eco-Polis organizó 3 workshop, uno en Italia y dos en América Latina. El primero, en Rossano y en Cosenza, Italia, se focalizó sobre la Gestión Integrada de la Costa y la Valorización del Patrimonio a través de un proceso de desarrollo local. El segundo workshop, en Córdoba, Argentina, tuvo como objetivo crear una red de desarrollo local entre los pueblos del Norte de la Provincia de Córdoba, gracias a la recuperación del patrimonio cultural y tradicional de la región. El tercer workshop se desarrolló en Recife, Pernambuco, Brasil, con el objetivo de definir proyectos y propuestas de políticas a largo plazo, orientadas a consolidar los esfuerzos de planificación sostenible en relación al proyecto de desarrollo del Puerto internacional de Suape en la costa de Pernambuco.
2009 | Eco-Polis 02 | Gallery Suape
2009 | Eco-Polis 02 | Gallery Calabria
2009 | Eco-Polis 02 | Gallery Córdoba
2008 | Eco-Polis 01 | Gallery Ferrara
En el 2008 3 fueron los workshop que se realizaron durante el Master Eco-Polis. El primero se hizo en el Parque Nacional del Pollino, en Cosenza, Italia, que contribuyó a poner en marcha un Eco museo del Paisaje del Valle del Raganello. El segundo workshop, en Curitiba y Guaraqueçaba, Paranà, Brasil, tocó los temas del desarrollo de las pequeñas comunidades insertadas en áreas de protección ambiental. Luego, el grupo de alumnos se viajó por tierra hasta Valparaíso, recorriendo más de 3000 km, pasando por las cataratas del Iguazú, Córdoba (Ar.) y cruzando la Cordillera de Los Andes. En el tercer workshop, en Valparaíso (Chile), se desarrollaron propuestas de masterplan, que trataban las relaciones funcionales entre los planos topográficos de la ciudad.
2008 | Eco-Polis 01 | Gallery Civita
2008 | Eco-Polis 01 | Gallery Argentina
2008 | Eco-Polis 01 | Gallery Guaraquesaba
2007 | MAPAUS 05 | Gallery 01
2007 | Mapaus 05 | Gallery 02
MAPAUS 05 | Gallery 03
MAPAUS 05 | Gallery 04
2007 | MAPAUS 04 | Gallery 01